
CRONISTA DE ZACAPU

La leyenda de que existe un templo en el centro de la laguna de Zacapu, Michoacán, ha dado lugar a otro relato legendario, el de la campana de oro. Las voces de los enterados relatan que aquella Iglesia que se hundió por algún castigo divino impuesto a los pobladores del Zacapu de entonces, tenía una campana que había sido fundida con el oro que los misioneros evangelizadores de estas tierras encontraron entre las ruinas de los destruídos cúes de los dioses purépecha. Muchos aseguran que el tañer, sonoro, suave y delicado de esa campana de oro es escuchado a las doce de la noche, por quienes viven en apacible calma y con sincero corazón.
La campana es muy grande y no ha sido posible sacarla, pues se asegura que quien se sumerge la ve en lo más profundo, atorada entre enormes rocas de lava, y que quien trata de sacarla se ahoga. Se afirma que solo será una mujer quien pueda sacarla... mientras ello sucede, también se escucha su dulce tañer en noches de tormenta. Cuentan que una vez una señora que estaba lavando ropa, como muchas lo hacen todavía hoy dia a la orilla de la laguna, tenía a su pequeno hijo jugando a su lado, bañandose. Por casualidad el niño tomó un hilito delgado, plateado, que por allí se mecia al vaivén de las olitas del agua.


El hecho que acabamos de relatar ha afirmado la creencia de que nuestra laguna es hembra, porque "sólo se traga hombres y a ninguna mujer".

Sus padres fueron Juan Joaquín Pérez y Josefina Valdovinos. Zacapense por desición propia. Realizó estudios profesionales en el Instituto de Capacitación del Periodista (México); en la Facultad de Derecho de la UMSNH (Morelia); en la normal superior Juana de Asbaje (Zamora), asi como diplomados a nivel postgrado en Orientación Vocacional y Gestión Educativa en la Universidad de La Habana, Cuba, auspiciados por la SEP; en Sexualidad Humana en la Facultad de Psícología de la UNAM. Tiene Licenciatura en Psicología Educativa. Tiene Maestría en Psicoterapia Humanista por la Universidad Vasco de Quiroga.
Periodista. Dirigió "Hechos" en Zacapu y en 1972 recibió un reconocimiento del "Club de Periodistas de México A.C."
Ha colaborado con "La Voz de Michoacán" y actualmente lo hace en "Sintesis". Desde 1987 es el primer cronista de Zacapu y es miembro fundador de la "Asociación Michoacana de Cronistas de Ciudades y municipios, A.C."
Es autor de:
Monografia de Zacapu (1969)
8 Siglos de Tradicion e Historia de Zacapu (1973)
Historia de Zacapu (1973)
Zacapu: Leyendas, Tradiciones y Siluetas (1992)
3ra.Cronica: La fundación de Tzacapu (1998)
Los 3 Purépecha (DVD) (2005)
Tzacapu en la Independencia (2006)
Creador y conductor de los programa de TV "Inquietudes y Cosquillitas" (Psicología) y "Raices" (Historia de Zacapu) desde hace 11 años. Miembro activo de la Sociedad Filantrópico Cultural "Reformadores de Michoacán" A.C. desde 1969. Sus tres pasiones han sido: El Periodismo, La Educación y La Psicología
1 comentario:
ES UNA PENA QUE EL MAESTRO VALDOVINOS COMENTE QUE LOS ARCOS DEL ATRIO DEL TEMPLO DE SANTA ANA SE VEN FEOS Y QUE SI SE "JUSTIFICA" LO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL. ES UN VOCERO DE LA DERECHA PANISTA AUTORITARIA QUE QUIERE IMPONER A LA FUERZA ESTE PROYECTO. LASTIMA, EL LLAMADO "CRONISTA DE ZACAPU" SE VOLVIO EN EL "ALCAHUETE DEL GOBIERNO PANISTA".
Publicar un comentario