30 enero 2009

El Cerro de "La Batea" y sus OVNIS

"EL CERRO DE LA BATEA LUGAR DE AVISTAMIENTOS OVNI EN VALLE DE SANTIAGO, GUANAJUATO."

Por: Eulogio Soto Mahe
Grupo Alarma de Investigación Paranormal

INVESTIGACION ESPECIAL
Valle de Santiago, Guanajuato.-
El Jardín de los Volcanes o las Siete Luminarias cuenta con un lugar que reúne las características de un observatorio astronómico natural que según viejas leyendas fue utilizado por chamanes del pasado para seguir el curso de los astros y contactar con seres cósmicos. El cerro de “La Batea” llamado en un pasado remoto como el Cerro de los Dioses por un chaman que habito en esta zona llamado Camembaro y que solo este tenia el privilegio de ascender a el para recibir los consejos para resolver así los problemas que su gente le pedía ante los seres del espacio o sea el enlace de todo elegido que diversas culturas tuvieron en distintas partes del mundo.

La cima del cerro de "La Batea", lugar de aterrizajes extraterrestres.

Al menos esta leyenda tiene sustento de acuerdo a que en este cerro son muchos los testimonios de las personas que han tenido la fortuna de observar objetos voladores no identificados que muestra distintas formas de puro, triángulos y esferas nada parecido a naves terrestres.
Así lo manifestó el Doctor en Astro Arqueología Oscar Arredondo Ramírez quien abundo que estos fenómenos se dan desde 1957 y la gente que tuvo esas experiencias guardaba silencio y ha sido hasta estas fechas en que se atreven a contarlo por la apertura de algunos medios en tratar este tema con mucha seriedad.

Habitantes del lugar aseguran haber tenido avistamientos de OVNIS.

El mismo asegura tuvo una experiencia directa con estos seres que dijo eran altos y de rostro angelical y que nunca sintió algún temor ante ellos revelando que lo trataron como a un hermano menor diciendo que contaría con su protección y dirección y que se preparara por que algún día seria testigo de grandes acontecimientos. A raíz de la difusión de estos hechos se produjo una ola de visitas al cerro de “La Batea” que de pronto ceso pues familias completas sintieron pavor ya que algunos niños que jugaban mientras los padres de familia preparaban los alimentos o descansaban quedaba sorprendidos ante la versión que daban los infantes de ver hombrecitos pequeños de color verde que trataban de atraparlos. Ante tal situación se propuso construir una gran cruz de piedra en la cima del cerro según ellos para alejar a malas entidades que consideraron demoníacas pero esto no dio resultado alguno pues los seres eran de origen extraterrestre motivo por el este lugar quedo abandonado.

Cruz de piedra localizada en la cima del cerro "La Batea"

Reciente suceso ocurrió cuando cinco jóvenes en este año encabezados por José Luís Páramo Echebeste llegaron a la cima con la intención de acampar instalando la tienda de campaña y dispuestos a pasar una noche inolvidable pletorita de diversión, música y canto.
Así fue hasta las once de la noche decidiendo dormir encerrándose en la tienda de campaña no hacia aire la noche era fresca y el cielo estaba completamente despejado todo parecía indicar que no habría problema alguno José Luís dijo que trascurrieron unas dos horas cuando de pronto un zumbido intenso como de un aparato dental los despertó y era tal la vibración que la tienda se agitaba como si un helicóptero estuviera encima de ellos.
“Fueron solo algunos segundos lo que duro el efecto nosotros estábamos aterrorizados y yo fui el que salio de inmediato de la tienda y observe al cielo viendo solo una luz que iba con dirección al cerro del Culiacán que se encuentra en Victoria de Cortazar a gran velocidad esto también lo alcanzaron a ver mis compañeros.”
Esta narración hecha a Grupo Alarma de Investigación Paranormal la considera Arredondo Ramírez como un intento de aterrizaje de una nave extraterrestre y que posiblemente los tripulantes se dieron cuenta de que había personas bajo de ellos y emprendieron la retirada pero que se puede asegurar que son los mismos que siempre nos han visitado.

Eulogio Soto Mahe, en la cima del cerro "La Batea".

28 enero 2009

OVNI con Destellos

UFOLOGIA
Un joven en Rosario, Argentina, grabó un ovni soltando destellos. La ufóloga Silvia Pérez Simondini estudia la grabación.

Un video muestra un OVNI que dispara destellos sobre Rosario

Noticia de Rosario 3.com

Fue filmado a fines de 2007 por un joven que salía del shopping Alto Rosario y lo difundió una reconocida investigadora en el tema de Victoria. La especialista dijo que fenómenos similares se habían visto en Alemania e Inglaterra.

En el video se ve una luz en el cielo que cada tanta dispara destellos hacia el suelo. “Lo filmé con el celular de un amigo en Rosario, a la salida del shopping Alto Rosario. El objeto al principio hacía movimientos lentos, mas allá de la falta de mi pulso al sostener el celular. Pero al ver el video detenidamente me percate que esa luz extraña, la cual varias personas vieron creyendo que era un satélite, hacia destellos de luz hacia el suelo. A todo esto yo calculo que la luz se encontraba a unos 200 metros no muy lejana. Luego de filmarla un largo período de tiempo comenzó a desplazarse hacia el Monumento a la Bandera hasta desaparecer. Fue fantástico en lo personal, algo que comento y las personas no creen… En fin, el tema es que la misma luz o una similar fue vista en la misma semana a tardes horas de la noche”.

Esta fue la nota que el autor de la filmación envió, junto con el video, a Silvia Pérez Simondini, una reconocida investigadora del fenómeno Ovni que trabaja en la localidad entrerriana de Victoria.


La filmación fue tomada el 19 de diciembre de 2007, Pérez Simondini la recibió hace unos días, cuando el joven que la tomó, de 23 años, supo de la existencia de Visión Ovni, el centro en el que ella desarrolla su trabajo.

“Nosotros teníamos conocimiento de estos Ovnis que lanzan rayos a la tierra. Había ocurrido en Alemania e Inglaterra. Por eso, cuando me manda la filmación no lo podía creer; es algo diferente a lo que estábamos acostumbrados a ver. Son rayos tipo láser. El chico logró filmar cinco rayos”, relató la investigadora al programa Diez puntos, de Radio 2

.

Pérez Simondini sostuvo que el especialista Salvatore Carta, al que recurren los investigadores del mundo, certificó la autenticidad de la filmación.

La investigadora remarcó que es notable el incremento de fenómenos de este tipo que se ha dado en los últimos tiempos y dijo que en lo que va de enero ya recibió 50 denuncias de personas que vieron Ovnis.

Colaboracion de scott Corrales

Mayo de 1986, por "John C" en los bosques de Oregon, USA. El fotógrafo no recuerda lo que sucedió después de haber tomado la foto.

La siguiente imagen es de Italia, lleva un tiempo circulando por ahí. Puede ser cortesía de Photoshop, aunque no deja de ser interesante.

FUENTE: www.analuisacid.com

22 enero 2009

¿OVNIS en Progreso?

UFOLOGIA
Un objeto luminoso que sube y baja y cambia de intensidad su iluminación, tiene en estos momentos (poco después de las 21 horas) en las calles a decenas de habitantes de Progreso.

“Ya lo vi. Ya me llamaron como 30 personas y tienen razón. Es un objeto que desprende una luz fuerte azul y luego cambia a roja, que sube y baja”, dijo en llamada a la Redacción el periodista José Oscar Pérez Guillermo. Cuando recibió las primeras llamadas de la gente, Pérez Guillermo se trasladó a la esquina de “El Gallito”, desde donde vio el fenómeno por el rumbo de Yucalpetén.

“Aproveché que hoy se abrió el puente y fui a Yucalpetén y el objeto seguía ahí. Mucha gente le tomó vídeos y fotografías”, dijo Pérez Guillermo.

Según datos recabados, el objeto comenzó a verse poco después de las 8 de la noche y desapareció a las 9:15. El periodista indicó que el objeto quedó totalmente rojo antes de desaparecer. Reportes señalan que el objeto también fue visto por varias personas en Mérida.

Fuente: Ana Luisa Cid

16 enero 2009

OVNI en Aguada, Puerto Rico‏


Estimados Amigos. Tuve que compartir esto con ustedes....es tan extrano. Incluida adjunto es una grabacion de un objeto de la forma platillo para su observacion y analisis.

UFOLOGIA / EVIDENCIAS EN VIDEO
El 11 de junio de 2008, en aproximadamente 2:52am, estaba sola en la sala cuando repentinamente tuve una sensacion de que saliera sobre el balcon y alli estaba otra vez. Mi videocamara no estaba en el area inmediata, pero tenia afortunadamente mi telefono movil conmigo. Aparecia ser un objeto de la forma platillo, similar al ovni que he visto previamente, con las luces alrededor de el. Estaba inmovil en el aire. Escuche cuidadosamente el ruido del fondo. Usted puede oir gojear de los grillos y tambien los coquis mezclado con el sonido que el objeto esta haciendo. El sonido es similar a los otros ovnis que he visto antes.

Estaba sobre las montanas enselvadas cerca de la otra casa que me mude en Aguada, Puerto Rico. La razon por la que ahora se la envio era porque fue registrado en mi telefono movil. No sabiamos transferir la grabacion en mi computadora o quemarla en un disco DVD. Un amigo transfirio la informacion sobre un disco y entonces en mi computadora. Registre el objeto por aproximadamente 15 segundos antes de que temi estar sola en el balcon y en la obscuridad.

Muchas gracias por su atencion
Sinceramente,
Maria M. Rivera


El OVNI es similar al aparecido en Bocoyna, Chihuahua. México en Febrero del 2007. Si deseas conocer la historia da click en:

http://enigma900.blogspot.com/2007/03/el-ovni-de-bocoyna-chihuahua.html

31 diciembre 2008

La Leyenda del Everest


Por: Pilar López Bernués
Colaboradora de Enigma 900 en España

ARTICULOS ENIGMATICOS
Barcelona, España.-
Cuando oímos hablar de sir Edmund Hillary o Tenzing Norgay la mayoría los relacionamos con el Everest, ya que fueron los primeros hombres en pisar su cima, concretamente el 29 de mayo de 1953. Ese dato es oficial, el que consta en las enciclopedias, pero... ¿es cierto?. Sobre esa expedición planea el enigma de una aventura anterior, convertida en leyenda porque el misterio no está resuelto...

Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay

En 1924 George Mallory, alpinista británico, formaba parte de una expedición a la cima más alta de la Tierra. De él es esa famosa respuesta que dio a un periodista cuando le preguntó por qué deseaba escalar el Everest: -“porque está ahí”. Nacido en 1886, Mallory mostró pasión por el alpinismo desde sus primeros años. Ascendió el Montblanch, pasó su luna de miel en los Alpes, y sus escaladas sólo las interrumpió la guerra.

En la década de 1920 el Himalaya era considerado el tercer Polo. Conquistados ambos, quedaba un reto más: “la cima más alta del mundo”. Tras abandonar su profesión de maestro, Mallory formó parte de varias expediciones a la zona, todas británicas. Ascendió varios picos menores para formarse una idea de cómo alcanzar el Everest y reconocer el terreno, pero la cima del mundo resultó imposible en los primeros intentos y se perdieron muchas vidas.
Andrew Irvine y George Mallory

La tercera de esas exploraciones pioneras se llevó a cabo en 1924. Mallory poseía una visión romántica del alpinismo y era contrario a utilizar bombonas de oxígeno por considerarlo poco deportivo, pero acabó por aceptar que sin su utilización el monte Everest no podría ser escalado, de modo que tomó la decisión de acarrear un peso extraordinario... El 6 de junio, en compañía del técnico en aparatos de oxígeno Andrew Irvine, de tan solo 22 años, Mallory inicia la ascensión desde el collado norte con idea de llegar a la cumbre tres días después. Por el camino alcanzan al montañero Howard Somervell, que les presta su cámara fotográfica porque él desiste del intento.

Sobre el mediodía del 8 de junio, Mallory e Irvine son vistos por el geólogo Noel Odell a tan solo 600 metros de la meta. Odell declaró que toda la arista somital y la cumbre del Everest estaban despejadas, que clavó la vista en un “punto negro” resaltado sobre una cresta, antes de un escalón rocoso, y luego observó un segundo “punto” uniéndose al primero. Uno de los dos alpinistas escaló ese murallón y al poco apareció en lo alto, su compañero lo imitó. A partir de ahí una espesa bruma ocultó a Mallory e Irvine, y lo hizo para siempre...

Hay muchas especulaciones sobre el tema ¿Murieron al subir o ya habían llegado a la cumbre y la tragedia se produjo al descender?. La más aceptada es que los montañeros se precipitaron en el difícil escalón que antecede a la cima, pero esas suposiciones no hacen sino aumentar la leyenda y, probablemente, se seguirá engrosando si no pueden probarse los hechos. Poco a poco, sin embargo, han ido apareciendo pistas:

En 1933 se halló el piolet de Irvine a unos 8400 metros bajo el primer escalón de la arista noroeste. En 1975 un escalador chino informó del hallazgo del cuerpo de un montañero inglés cerca de la cima; su ropa se desintegró al tocarlo, por lo que debería llevar allí décadas. Desgraciadamente ese alpinista murió durante el descenso y no pudo detallar en qué sitio concreto halló el cuerpo, pero se da por hecho que debía tratarse de Irvine.

En 1999 una expedición estadounidense descubrió el cadáver congelado de Mallory a más de 8000 metros; según las fuentes entre 8000 y 8300. Y ahí surge de nuevo la leyenda... Las gafas de sol estaban en el bolsillo de su camisa ¿significa eso que el sol ya estaba bajo y, por tanto, el día muy avanzado cuando se produjo el accidente?. Teniendo en cuenta dónde fueron vistos por última vez, parece poco probable que ya estuviera anocheciendo y no hubieran alcanzado la cima, y hay quien cree que el fatal accidente se produjo al regresar.

Una hija de Mallory siempre ha sostenido que su padre llevaba una foto de su esposa en la cartera con intención de depositarla en la cumbre del Everest. Bien, esa foto no estaba entre sus restos, "¿?", ¿Estará bajo toneladas de nieve a 8848 metros?.
La cámara de fotos prestada continúa perdida en la montaña. Técnicos de la Kodak afirmaron que si era encontrada y llevaba película sería bastante posible analizar los negativos, dadas las características de la cámara fotográfica y del film en blanco y negro, que habrían podido resistir al hallarse congelados. Hasta el momento, sin embargo, esa cámara no se ha hallado pese a que algunas expediciones lo han intentado. Este artículo no tiene por objeto, en absoluto, desmerecer la hazaña de Hillary y Tenzing que, si no se demuestra lo contrario, son los primeros hombres que pisaron el techo del mundo, pero la incógnita sigue en pie y tal vez lo esté para siempre.

¿Se hallará algún día esa cámara? ¿Llevará película? ¿Se podrán analizar los negativos?. Quizá haya que rescribir la historia, quizá no, pero por el momento el enigma continúa.

La Misteriosa Hacienda de Gasca

LA HACIENDA DE GASCA CUANDO SE DERRUMBE EL ULTIMO MURO SE DESCUBRIRA UN TESORO EN JUVENTINO ROSAS GUANAJUATO.
Por: Eulogio Soto Mahe
Grupo Alarma de Investigación Paranormal

INVESTIGACION ESPECIAL
Juventino Rosas, Guanajuato.- Todo este Estado fue muy propicio para los españoles ya que es uno de la Republica Mexicana que contaba con minas de oro y plata metal muy codiciado para hacer fortuna a través de la explotación de los naturales por lo que se establecieron grandes haciendas para albergar a los amos y a los esclavos. De esta manera las grandes construcciones que conformaron las llamadas Haciendas eran en verdad fortificaciones Palaciegas que a pesar de los años aun perduran unas en buenas condiciones y otras como la de esta leyenda en ruinas.

El Capi Diaz narra a Eulogio Soto la historia de la Hacienda de Gasca.

En este lugar denominado “El Cerrito de Gasca” en honor a la hacienda construida en este lugar en el año de 1700 y que perteneció a un hombre de origen Español de apellido Gasca se dice vivió su máximo esplendor hasta que durante la guerra de independencia tuvo que huir del país y posteriormente en la Revolución Mexicana quedo en el mas complejo abandono.
La leyenda según narra a Grupo Alarma de Investigación Paranormal el señor Ramón Gutiérrez viejo lugareño de este sitio quien a su vez le fue trasmitida la historia por sus antepasados y que según el espíritu del hacendado Gasca, ronda cada noche cuidando de que se cumpla su voluntad que fue la de que un tesoro fabuloso saldrá solo cuando se derrumbe el ultimo muro de la construcción.
El tesoro saldra cuando el ultimo muro se derribe.

Por lo cual los custodios de este lugar esperan que suceda muy pronto dado el deterioro de la antigua casa y que efectivamente los muros se están derrumbando pero, que nadie absolutamente nadie puede agilizar este proceso sopena de sufrir un accidente.
Fue en 1975 cuando llego a este lugar según dice el señor Gutiérrez, un equipo del norte que traían varios aparatos para localizar tesoros y así fue que lograron conseguir un permiso para estudiar el lugar pasando sus aparatos por el terreno, pisos y paredes de la construcción y cabe hacer mención de que a pesar de que los aparatos registraban alguna presencia cuando escarbaron o derribaron un muro simplemente no había nada y esto los desconcertó por que según ellos estos equipos nunca fallaban.
Fue una majestuosa fortaleza, las ruinas lo demuestran.

Por este motivo llenos de asombro se retiraron del lugar y no encontraron explicación alguna pues a pesar de que se les platico la historia de la voluntad o maldición del hacendado ellos simplemente no la creyeron y solicitaron un nuevo permiso para traer maquinaria y derribar toda la construcción detalle que no consiguieron ya que se les indico que preferían a que se cumpliera lo que dice la leyenda. De este modo la gente que tiene a cargo las ruinas de la hacienda esperan pacientemente a que el tesoro salga solo ya que no desean perturbar la voluntad del Señor Gasca pues se tiene conocimiento de que personas han llegado furtivamente por las noches a tratar de excavar pero salen huyendo por algún motivo misterioso esto a ocurrido desde hace mucho tiempo.
Nadie la destruye, esperan a que se cumpla la leyenda.

Cabe hacer mención dijo el señor Gutiérrez que ningún lugareño de esta comunidad se atreve a derribar los muros y es mas piden que se conserven como están y otros en cambio solicitan a través de este medio que las autoridades reconstruyan la hacienda para que sea un atractivo turístico ya que es muy hermoso contar con espacios que sirvan para generar empleos y que no contaminen desgraciadamente mucha gente esta a la espera de ver caer el ultimo muro para ver si sale a flote el tesoro que dice la leyenda .El velo esta a punto de descorrerse tal vez dentro de algunos años de acuerdo al avance de la destrucción de la hacienda y ya veremos que resulta tal vez como colofón veamos una mansión resurgir de entre los escombros de la vetusta construcción lo cual será un indicativo de que le leyenda resultara cierta de lo contrario solo seria una misteriosa leyenda más.

27 diciembre 2008

Psicofonia en Agua Prieta, Sonora

FANTASMAS / EVIDENCIAS EN VIDEO
Me encontraba filmando a mi hijo en el baño de mi casa, tiempo despues al observar el video descubri este extraño sonido en un principio crei que tal vez se trataria del algun tipo de sonido natural sin embargo al momento de inspecionar que podria haber causado dicho sonido me quede sin ninguna explicacion. Como siempre ustedes tendran la ultima opinion al respecto...

18 diciembre 2008

La Hacienda "El Molinito" y sus Fantasmas

FANTASMAS EN LA HACIENDA DEL MOLINITO SE MANIFIESTAN Y ATERRAN A LOS NOCTAMBULOS EN SALAMANCA GUANAJUATO.

Por: Eulogio Soto Mahe
Grupo Alarma de Investigación Paranormal

INVESTIGACION ESPECIAL
Salamanca, Guanajuato.-
Cuantos misterios encierran las vetustas construcciones del pasado que siguen provocando temor entre lugareños por los eventos terroríficos que ocurren y que las entidades que ahí habitan se niegan a abandonar. Una de estas construcciones lo es la Hacienda del Molinito ubicada en la avenida Valle de Santiago de esta localidad en donde esta ocupado como un centro nocturno pero debido a los acontecimientos que ahí suceden prácticamente la clientela ha dejado de asistir por lo que actualmente esta cerrado.

Eulogio Soto Mahe Investigador de lo Paranormal recorrio el lugar

Varias son las versiones de las personas quienes indicaron que en este lugar cuando salían a los sanitarios veían a un soldado federado de la época revolucionaria caminar de un lado a otro para desaparecer ante sus propias narices lo que ocasionaba un temor indescriptible.
También se cuenta que a lo lejos se veía a una pareja de enamorados en tórrido romance pero que ellos al ir a curiosear se desvanecían para aparecer en otro sitio mas lejano pero, también los hay quienes aseguran que les cerraban las puertas de los baños y escuchaban risas burlonas.
Lo cierto es que este lugar se dice a sido rentado para instalar diversos giros comerciales pero que misteriosamente nunca prosperan y en poco tiempo cierran sus puertas al parecer esta embrujado o como dicen otras personas salado.
El señor Jose Prieto explica su experiencia aterradora

El testimonio directo sobre la historia de este lugar la dio el señor José Prieto Prieto quien a raíz de que el negocio dejo de abrirse al publico se empleo como velador y aseguro que efectivamente hay mucho de cierto en lo que platico la gente a nuestro equipo.
Y nos abrió las puertas de la vieja construcción indicando que el personalmente le extraño la llegada de dos perros un día después de su llegada y se quedaron en este lugar como si ya fueran conocidos y lo acompañan día y noche. Cabe hacer mención dijo don José que en algunas noches los perros aúllan dolorosamente con mucha tristeza y eluden a alguien que se les acerca hasta parece que ven algo demoníaco probablemente esta sea la razón de que los patrones dijo no lograban contratar quien les cuidara las instalaciones.
En lo personal esto es lo que puedo relatarles de lo que a mi me a pasado aquí en este lugar lleno de historias ocurridas durante la revolución en donde se dice fue ocupada como cuartel militar y hubo muchos fusilamientos en estas paredes.

La investigacion fue minuciosa

Las indagaciones que realizamos en el interior de esta hacienda junto con don José arrojaron diversos cambios de temperatura en algunos rincones de la casona así como movimientos bruscos magnéticos de nuestra brújula y captamos con nuestras cámaras de video imágenes en una pared que por la oscuridad se limpiaron a través de filtros para presentarlas a ustedes siendo la mas importante la pareja de enamorados.

La imagen filtrada la pareja fantasmal de enamorados

También Grupo Alarma de Investigación Paranormal detecto el comportamiento inusual de los perros que salieron corriendo con dirección a los sanitarios y ladraban y retrocedían ante la nada pues en ese momento ni siquiera algún animal extraño cruzaba por ahí pero, nuestro compañero Hilario Manzano quien realizaba la filmacion fue empujado por el cuello estando a punto de caer con la cámara por una entidad muy agresiva según dijo algo nervioso.
Los hechos y testimonios de varias personas que dieron su versión acerca de este hermoso y tétrico lugar están aquí junto con parte de la investigación que se llevo a cabo por nuestro Grupo Alarma y próximamente daremos a conocer nuevos sucesos que están ocurriendo en la Hacienda del Molinito.

16 diciembre 2008

¿Niño Atacado por Aliens?

UFOLOGIA

Según el testimonio de Janiel Estevam Ribero, de 6 años de edad, él fue agredido por unas entidades desconocidas que bajaron de un plato volador (en Itarema, Brasil), el pasado domingo 2 de noviembre.

Los describe con semejanza a los humanos, pero con orejas largas y pezuñas de pollo; señalando que en la boca tenían una especie de cuchillo, con el cual le provocaron heridas en el cuello y en una axila.

¿Verdad o ficción?

Itarema, Brasil.- La noticia de la aparición de objetos voladores no identificados, en este municipio de la región costera, está llamando la atención de los especialistas en Ufología. Las apariciones se han producido durante más de un mes.

Los testigos presenciales del hecho registrado el 2 de noviembre, a las 19 horas, son tres niños que viven en la ciudad de Córrego Salgado, aproximadamente a 25 kilómetros de la sede de este municipio.

Uno de ellos, de 6 años, llegó a su casa con heridas debajo del cuello y la axila derecha. El chico dijo: "Un hombre de grandes orejas y pezuñas de pollo me atacó y me cortó con un cuchillo".

La historia fue confirmada por el hermano de la víctima, Gilmário, y por su primo José Felipe, quien declaró: "Es cierto, eran dos hombres que cayeron de un disco, lo atraparon y cortaron su cuerpo, vi todo desde arriba". Añadió que no se acercaron porque un viento se los impedía.

El lugar del incidente es una zona rural, cerca de la casa de Janiel, y representa el primer caso en la región que cuenta con testigos oculares.

A pesar de su corta edad, el testigo dice por sí mismo que vio una "quema de estrellas" sobre la luna, que de repente se detuvo la quema y aterrizó. De ahí salieron dos criaturas que quisieron apoderarse de él. Afortunadamente, debido a un alambre de púas, las entidades quedaron atrapadas y él logró escapar. Pero no antes, de una de las criaturas, salió algo así como un cuchillo de su boca.

Los tres niños son nietos del agricultor Nelson Ribero, de 70 años. Este señor comentó que en ese momento él no se encontraba en su casa. "Yo no quiero creer en la historia, pero ¿cómo mi nieto fue cortado y no le salió sangre? Incluso pensé que era cortada de alambre de púas, pero si no sangra... De ahí mis otros nietos dicen que lo atraparon y uno de ellos tomó un objeto de la boca y comenzó a perforar a Janiel" informó el abuelo de los menores.

Raimundo Ribero, de 33 años y padre de Janiel, manifiesta creer en la historia de su hijo: "Pasé la noche despierto, mirándolo a él. Estoy muy asustado. Hasta ahora no ha habido ningún cambio en su comportamiento".

En el hospital de la ciudad atendieron al niño, le dieron 9 puntos de sutura. Nadie quiere hablar del caso ni revelar el nombre del médico.

Según el investigador Jacinto Pereira (director del CSPU), hay informes de que los extraterrestres han retirado glándulas a los animales, los cuales han sido localizados sin vida y con diferentes marcas en el cuerpo. En el caso del niño de Itarema, el especialista considera que es posible que hayan retirado algunas glándulas, debido a que la lesión se hizo en una parte del cuerpo donde existen estos órganos.

Humberto Sousa Lima, dijo para el diario Nordeste, que él observó un objeto volador no identificado, cuando estaba próximo a Itarema, el pasado fin de semana: "Era la noche del sábado, el objeto apareció en unos segundos y luego desapareció. Lo busqué en todas direcciones pero no vi más nada. Tenía una luz muy fuerte viniendo hacia mí".

FUENTE: www.analuisacid.com

29 noviembre 2008

El Cristo del Hueso de Pescado

EL CRISTO DEL HUESO REVELACION MILAGROSA EN CAZONES DE HERRERA VERACRUZ.

Por: Eulogio Soto Mahe
Grupo Alarma de Investigación Paranormal
INVESTIGACIÓN ESPECIAL
Cazones de Herrera, Veracruz.- Un caso que ha llamado poderosamente la atención es la de una figura que asemeja a Jesús crucificado en un hueso de un pescado encontrado por un turista que previo a la temporada de semana santa vacaciónaba por la playa de este lugar.
Afortunadamente, nos entrevistamos ese mismo día con el señor José Isabel Hernández oriundo del estado de Guanajuato, quien nos dijo que efectivamente en compañía de su familia llego en punto de las once de la mañana a la llamada Barra de Cazones con la finalidad de disfrutar de las aguas de esta playa, solo que encontró el inconveniente que unos días antes había hecho norte y el mar estaba encrespado por lo que decidió no meterse a nadar y solo caminar por las orillas en busca de conchas marítimas y caracoles.
De esta manera empezó su recorrido con la idea de llevarse un recuerdito y así en compañía de sus familiares empezaron a juntar conchas y caracoles por un largo tramo de la playa fue entonces que al llegar hasta donde se encontraba un grueso tronco de un árbol que probablemente las corrientes lo hayan depositado en este sitio algo poderosamente llamo su atención nos dice "Don Chabelo" era una especie de plástico semi-enterrado en la arena tuve una extraña sensación que me obligaba a desenterrar esa cosa, fue así como logre extraerla de la arena y se veía insignificante.
Eulogio Soto en el lugar exacto donde se encontro el misterioso hueso de pescado.

Ya en mis manos procedí a limpiarla sacudiendo la arena entre las aguas del mar fue cuando descubrí que era parte de un esqueleto de pescado de cinco centímetros de altura por tres de ancho pero para mayor sorpresa descubrí que tenia bien marcada la imagen del Cristo crucificado. Fue así como de inmediato se los comunique a mis familiares quienes coincidieron con mi observación llamando la atención de otras personas que curiosas afirmaban ver lo mismo que nosotros y comentaban que era una señal divina.
Por este motivo y sin temor a equivocarnos nos dice "Don Chabelo", tomamos la determinación de dar a conocer la noticia con la única finalidad de que esta experiencia nos haga reflexionar y reafirmar nuestra fe en el Divino redentor de que los milagros existen y son para toda la humanidad ya que si la montaña no viene a uno, uno debe ir hacia ella.

Cabe hacer mención que a raíz de este acontecimiento nos aseguro el señor José Isabel Hernández las cosas le han cambiado e inclusive gente que sabe que mantiene en su poder esta figura en el hueso de pescado consideran que es un amuleto poderoso que debe ser compartido e inclusive le piden lo done a una iglesia para que se le venere. Por ultimo y por decisión de este señor Isabel Hernández. El Cristo del Hueso como se le conoce obra en nuestro poder y esta sujeto a estudio ya que algunas personas que con solo tocarlo se dicen aliviados de algunos males físicos pero que también a trabes de diversas tomas fotográficas hemos descubierto que no tan solo tiene la figura del Cristo Crucificado si no también la de trece seres diversos, como por ejemplo el "Rostro del Demonio" en el hueso de pescado. (Veáse la imagen a la derecha) Que a decir de algunos estudiosos esotéricos representan lo positivo y lo negativo o sea el bien y el mal con sus máximas representaciones considerándose ya un Enigma que pronto daremos continuidad en base a nuevas investigaciones.

La Campana de Oro

Por: Fernando Miguel Pérez Valdovinos
CRONISTA DE ZACAPU
LEYENDAS DE MEXICO
La leyenda de que existe un templo en el centro de la laguna de Zacapu, Michoacán, ha dado lugar a otro relato legendario, el de la campana de oro. Las voces de los enterados relatan que aquella Iglesia que se hundió por algún castigo divino impuesto a los pobladores del Zacapu de entonces, tenía una campana que había sido fundida con el oro que los misioneros evangelizadores de estas tierras encontraron entre las ruinas de los destruídos cúes de los dioses purépecha. Muchos aseguran que el tañer, sonoro, suave y delicado de esa campana de oro es escuchado a las doce de la noche, por quienes viven en apacible calma y con sincero corazón.
La campana es muy grande y no ha sido posible sacarla, pues se asegura que quien se sumerge la ve en lo más profundo, atorada entre enormes rocas de lava, y que quien trata de sacarla se ahoga. Se afirma que solo será una mujer quien pueda sacarla... mientras ello sucede, también se escucha su dulce tañer en noches de tormenta. Cuentan que una vez una señora que estaba lavando ropa, como muchas lo hacen todavía hoy dia a la orilla de la laguna, tenía a su pequeno hijo jugando a su lado, bañandose. Por casualidad el niño tomó un hilito delgado, plateado, que por allí se mecia al vaivén de las olitas del agua.

El pequeñuelo iba jalando y jalando el fino hilo, movido por la inquieta curiosidad "de ver que era lo que tenía". Cuando ya tenía mucho hilo fuera del agua, al verlo la mamá se asustó y le gritó al niño "deja eso". EI pequeñuelo se asustó y dejó el hilo. Al soltarlo se escuchó un ruido como si sonara una campana. El suceso corrió de boca en boca y despertó la curiosidad y la avaricia de algunos. Varios fueron los jóvenes intrépidos que entonces trataron de buscar y rescatar ese tesoro, pero las propias aguas de la laguna lo impidieron, pues al nadar o meterse con equipo de buceo, hacia la mitad de la laguna sentían una fuerza extrana que los jalaba, sin que pudieran respirar y que con gran esfuerzo se libraron de aquello tan terrible, quedando muy asustados y diciendo que la laguna estaba embrujada.

No hace mucho tiempo un joven murió ahogado y pese al esfuerzo de muchos no podían rescatarlo. Tras varios días de búsqueda infructuosa las autoridades decidieron abandonar el rescate del cuerpo hasta que flotara por sí solo. La madre del muchacho, angustiada y desesperada, pensó que si era verdad que allí había un templo, un sacerdote podría ayudarla a rescatar el cadáver de su hijo. Y así con la certeza que da la fe, la mujer acudió al sacerdote y éste compadecido de la aflicción de aquella madre, acudió con una vela de cera bendita que metió al agua de la laguna sin que se apagara la vela, y dijo: "donde se pare la vela allí esta el cuerpo del muchacho". Y sucedió lo inexplicable, donde quedó la vela allí estaba el muchacho, que pudo asi ser rescatado para darle cristiana sepultura.
El hecho que acabamos de relatar ha afirmado la creencia de que nuestra laguna es hembra, porque "sólo se traga hombres y a ninguna mujer".

Fernando Miguel Pérez Valdovinos
Sus padres fueron Juan Joaquín Pérez y Josefina Valdovinos. Zacapense por desición propia. Realizó estudios profesionales en el Instituto de Capacitación del Periodista (México); en la Facultad de Derecho de la UMSNH (Morelia); en la normal superior Juana de Asbaje (Zamora), asi como diplomados a nivel postgrado en Orientación Vocacional y Gestión Educativa en la Universidad de La Habana, Cuba, auspiciados por la SEP; en Sexualidad Humana en la Facultad de Psícología de la UNAM. Tiene Licenciatura en Psicología Educativa. Tiene Maestría en Psicoterapia Humanista por la Universidad Vasco de Quiroga.
Periodista. Dirigió "Hechos" en Zacapu y en 1972 recibió un reconocimiento del "Club de Periodistas de México A.C."
Ha colaborado con "La Voz de Michoacán" y actualmente lo hace en "Sintesis". Desde 1987 es el primer cronista de Zacapu y es miembro fundador de la "Asociación Michoacana de Cronistas de Ciudades y municipios, A.C."
Es autor de:
Monografia de Zacapu (1969)

8 Siglos de Tradicion e Historia de Zacapu (1973)
Historia de Zacapu (1973)
Zacapu: Leyendas, Tradiciones y Siluetas (1992)
3ra.Cronica: La fundación de Tzacapu (1998)
Los 3 Purépecha (DVD) (2005)
Tzacapu en la Independencia (2006)
Creador y conductor de los programa de TV "Inquietudes y Cosquillitas" (Psicología) y "Raices" (Historia de Zacapu) desde hace 11 años. Miembro activo de la Sociedad Filantrópico Cultural "Reformadores de Michoacán" A.C. desde 1969. Sus tres pasiones han sido: El Periodismo, La Educación y La Psicología

La Leyenda del Alacrán de Durango


LEYENDAS DE MEXICO
En las postrimerías del siglo XIX, cuando el gobierno del General Porfirio Díaz se encontraba perfectamente consolidado, existió en la antigua cárcel de Durango, "La Celda de la Muerte"; llamada así, porque al desgraciado que metían allí, amanecía misteriosamente muerto. Sucedió en esta cárcel, que fue derrumbada posteriormente, y en lo que hoy es el centro de la ciudad, un hecho insólito que causó grandes confusiones a los carceleros y a todas las autoridades. Sucedía que todo preso que se encerraba en una de las celdas, y a la que tomaron horror, amanecía muerto al siguiente día, sin que nadie pudiera atinar la causa de ello. Aquella celda fue elegida para encerrar a los individuos más peligrosos y criminales. Varios individuos habían muerto ya en aquella celda maldita, y empezaron a esparcirse mil supersticiones acerca de ella.

Decían que un horrible espectro penetraba a media noche en la celda sin necesidad de abrirla, y estrangulaba a quien se encontraba dentro. Otros aseguraban que el ambiente del calabozo estaba envenenado, y no faltó quien asegurara que diariamente, a eso de las doce de la noche, la celda era visitada por el diablo que se llevaba el alma del infeliz, a quien le tocaba la mala suerte de ser asegurado en aquel siniestro calabozo.

En 1884, en la Hacienda de la Cacaria, vivía un joven moreno, alto y robusto llamado Juan. Le decían “Juan sin miedo” porque era un hombre que no conocía el temor. Un día llegó un perro rabioso a la hacienda, la población se alarmó y cerró las puertas de sus casas. En la escuela, el profesor no supo del peligro y les dio salida a los niños cuando el perro pasaba por allí. Al mirar desde su ventana el peligro, Juan sacó su escopeta para tirarle al perro y justo cuando le disparó al animal, una señora llamada Doña Elvira, se atravesó y la bala le traspasó el pecho muriendo casi instantáneamente. El perro perseguía a los niños, y Juan en vez de huir, cogió un hacha y golpeó la cabeza del perro dándole muerte. Juan, rápidamente fue con Doña Elvira y la cogió en los brazos, pero ya era muy tarde, ella había fallecido.
Juan fue encarcelado y tendría que pagar por su delito con 20 años de prisión. Después de estar 7 años prisionero en la cárcel de Durango, llegaron órdenes de sentenciarlo a "La Celda de la Muerte".
Luego se supo que el hijo del dueño de la Hacienda de la Cacaria, quería que Juan muriera para quedarse con su prometida. Cuando el director de la penitenciaría le preguntó a Juan. ¿Qué necesitas?, Juan le contestó: "un banco, una docena de velas de sebo grandes y una caja de cerillos". Cumpliendo con su petición, le entregaron lo que pidió y lo encerraron en la Celda de la Muerte. Mientras la vela se iba gastando, el joven comenzó a acordarse de toda su vida. Las horas parecían siglos, y hora tras hora contaba las campanadas que daba el reloj de la catedral.
Cuando ya el temor lo vencía, prendía la vela unos minutos y veía a su alrededor. Cual fue su gran sorpresa al ver un enorme alacrán de unos 30 centímetros de largo, que pronto se ocultó en su madriguera. Tomó los cerillos y apagó la vela, permaneciendo en silencio y dejando transcurrir el tiempo. El problema se concretaba en matar al animal, o cuando menos, no dejarse picar. Cuando el reloj sonó a las 5 de la mañana, encendió el cerillo y el cúbito de su última vela y miró el enorme alacrán que estaba a un paso de su banco; sin pensarlo mucho, se quitó el sombrero y lo arrojó sobre el animal, al ver que lo había atrapado, puso el banco sobre el ala del sombrero, asegurándose de que el arácnido no escapara. Se volvió a quedar a obscuras, y por unos minutos lloró sin poder contenerse. De lejos, se escucharon los pasos de los camilleros que venían por el cadáver de Juan para enterrarlo. Juan, con modestia después de saludarles, les pidió que le ayudaran a sacar al alacrán asesino. Juan fue indultado y puesto en libertad por su hazaña, volvió a la Cacaria y se casó con Lupe.
Durango, en la Actualidad.
El calabozo dejó de ser "La Celda de la Muerte", y volvió a su antiguo nombre: "La celda de San Juan". En la actualidad no existe la cárcel que se menciona, y a la distancia de un siglo, se perdió el lugar exacto de los acontecimientos, quedando entre los Durangueses, solamente el recuerdo de esta leyenda.

Bermeja, La Isla Misteriosa

Se llama Bermeja y es una isla que diversos mapas ubican a más de 100 kilómetros al norte del estado mexicano de Yucatán. El problema es que desapareció y ahora los diputados de México quieren encontrarla.

NOTICIAS ENIGMATICAS
La historia empieza en el siglo XVI, cuando Bermeja apareció por primera vez en los mapas como un punto en el mar. Su presencia cartográfica se mantuvo hasta 1946 en un libro editado por el gobierno. Pero a finales de la década de los '90, cuando México negociaba con Estados Unidos un acuerdo para marcar la frontera marítima entre ambos países, Bermeja dejó de ser visible.

En ese año el Ministerio de Marina mexicano envío un buque oceanográfico a corroborar la existencia de la isla, pero el almirante a cargo del navío reportó que no habían encontrado nada. Si Bermeja hubiera estado ahí, dicen los expertos, a México le hubiera tocado una mayor cantidad de espacio marítimo que la que recibió con la firma del acuerdo. La ubicación de la isla es crucial desde el punto de vista estratégico para el país dado que se encuentra en el Golfo de México en una zona conocida como "Hoyos de Dona", en los que se presume existen yacimientos de petróleo y gas.

Los diputados mexicanos señalaron que la isla pudo haber desaparecido por una de dos razones: una es que se encuentra sumergida por los efectos de la naturaleza, y la otra es que fue hundida intencionalmente. Pero en lo que se buscan explicaciones, la UNAM aún tiene que confirmar si le prestarán el buque oceanográfico Puma a los diputados y quién quita que cuando vayan al lugar en el que los antiguos mapas mostraban a Bermeja, se la encuentren.